En un proyecto conjunto entre el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México (SNRP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), con el apoyo de la organización sueca, Union to Union (UTU), el SNRP lanzó ayer el documento “Tus derechos en el nuevo modelo laboral”, una guía para los futuros conflictos que se diagnostican a partir de la pandemia.
El documento fue elaborado a partir de las experiencias que distintxs especialistas y trabajadorxs compartieron en el marco del Coloquio de Periodismo Digital que el SNRP organizó entre agosto y septiembre, con apoyo de la FIP y UTU. El texto, recopilado y elaborado por la abogada laboralista Sonia Angélica López, resume lo más destacado de las nueve intervenciones que presentó el Coloquio sobre problemáticas laborales, sindicales, de género y nuevas formas de hacer periodismo.
Según la autora, las encuestas realizadas durante el encuentro, remarcaron cuán grave es la situación que viven lxs trabajadorxs de prensa de México, donde, como afirmaron lxs participantes del Coloquio cuando fueron consultadxs, se vive“una constante violación a derechos laborales y humanos”.
Finalmente, la especialista afirmó que el manual busca “aportar a la regularización de las nuevas formas de trabajo a distancia”, como el teletrabajo. Asimismo, López advirtió sobre la importancia de pertenecer a un sindicato, al ser éstos “organizaciones que velan y respaldan los derechos laborales y humanos que, regularmente , se encuentran vulnerables ante la patronal”.
DESGARGA EL DOCUMENTO AQUÍ