8 de marzo: Medios con igualdad de género para un futuro igualitario

8 de marzo: Medios con igualdad de género para un futuro igualitario

Súmate a nuestra campaña por medios con igualdad de género para un futuro igualitario.

8 de marzo: Medios con igualdad de género para un futuro igualitario

Este año se celebra el 30º aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing de las Naciones Unidas (ONU), un documento histórico adoptado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995. En un momento de creciente hostilidad hacia la igualdad de género y el auge de gobiernos de extrema derecha, los compromisos asumidos en Beijing son cruciales para avanzar en la justicia de género a nivel global y garantizar que los avances hacia la igualdad no sean revertidos por movimientos políticos regresivos.

La Declaración de Beijing es un compromiso político de gobiernos mundiales para impulsar el empoderamiento de las mujeres, mientras que la Plataforma de Acción es un plan detallado que incluye objetivos estratégicos y acciones en 12 ámbitos fundamentales. Entre ellos, los medios de comunicación.

La Plataforma de Acción ha establecido dos objetivos distintos para empoderar a las mujeres en los medios de comunicación:

  • - Ampliar sus oportunidades de participación y acceso a cargos de responsabilidad
  • - Luchar contra los estereotipos de género en la información

En la FIP, ambos objetivos están en el centro de nuestro trabajo a nivel global, a través del lanzamiento de estudios, talleres, sesiones de formación y campañas para apoyar a las mujeres periodistas, luchar contra el acoso, empoderarlas en los sindicatos y los medios de comunicación, y formar a periodistas para combatir los prejuicios y los estereotipos de género en la información. 

Sin embargo, esto no es suficiente. Dado que los documentos de Beijing serán objeto de revisión en la 69ª sesión de la La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés), en la que la FIP participará en marzo de 2025, es nuestro deber, como periodistas y sindicalistas, señalar los desafíos actuales que afectan la implementación de la Plataforma de Acción, el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Y tenemos un papel aún más importante en el contexto geopolítico actual, donde derechos que consolidamos hace tiempo están siendo amenazados.

La declaración política que surgirá de la CSW incluirá un programa de trabajo para los próximos cinco años en el que los sindicatos de periodistas podrán influir. ¡Hablemos con nuestros gobiernos ahora!

En el Día Internacional de la Mujer, la FIP y su Consejo de Género hacen un llamado a los sindicatos de periodistas de todo el mundo para que redoblen sus esfuerzos en el empoderamiento de las mujeres en los medios, tal como lo establece la Declaración de Beijing y su Plataforma de Acción. En tiempos de regresión, los sindicatos deben unir fuerzas para proteger los derechos de lxs trabajadores, incluidos los derechos de las mujeres y de los grupos marginados que son discriminados y excluidos.

¡Unos medios de comunicación con perspectiva de género son esenciales para un futuro igualitario!

Únete a la FIP en:

  • - Condenar cualquier forma de supresión del derecho a la libertad de expresión de las mujeres y grupos marginados.
  • - Apoyar a los medios de comunicación que respetan una representación justa y sin prejuicios de la sociedad y de todos sus géneros.
  • - Respaldar el acceso igualitario a puestos de liderazgo en los medios.
  • - Promover legislación que proteja la igualdad de género y luche contra la violencia de género.
  • - Denunciar la misoginia y la discriminación de género en todas sus formas.

  1. 1) Publica la declaración de apoyo a unos medios de comunicación con igualdad de género y un futuro igualitario en tu página web y compártela en redes sociales.
  2. 2) La FIP detalla acciones específicas que los sindicatos y asociaciones de periodistas pueden llevar a cabo para promover el empoderamiento de las mujeres en los sectores de los medios y las comunicaciones.

Captura de Pantalla 2025-03-06 a la(s) 10.26.23.png 2.12 MB

- ¡DIFUNDE EL MENSAJE!

Descarga los visuales de nuestra campaña en inglés, francés y español y nuestra infografía en inglés, francés y español y compártelos en las redes sociales. Etiqueta #PorYParaTodas, #IWD2025 y @IFJGlobal en X, InternationalFederationofJournalists en Facebook, @ifj_journalists en Instagram e internationalfederationofjournalists en LinkedIn.

- PUBLICA LA DECLARACIÓN DE APOYO DE LA FIP

Publica y comparte la declaración de apoyo de la FIP sobre medios de comunicación con igualdad de género y un futuro con igualdad de género.

- ORGANIZA UN EVENTO

Organiza un taller en tu sindicato utilizando el material de la FIP: luchar contra los estereotipos de género en las coberturas políticas, apoyar la diversidad, la igualdad y la inclusión en el contenido mediático y las redacciones, promover a las mujeres en roles de liderazgo.

- HABLA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Habla con medios de comunicación a nivel nacional para asegurar que adopten políticas firmes hacia la igualdad de género (igualdad salarial, acceso equitativo a posiciones de liderazgo, permisos de maternidad y paternidad, lucha contra el acoso y la violencia laboral).

- FIRMA ESTA PETICIÓN

Firma la petición de la Global Alliance on Media & Gender para confirmar y resaltar la relevancia de la Sección J (Medios) de la Plataforma de Acción de Beijing, y defender los principios que contiene.

- PRESIONA A TU GOBIERNO

Reúnete con representantes de tu gobierno para llamar la atención sobre la erosión de la igualdad de género y la necesidad de mantener una legislación sólida en apoyo a la igualdad de género.
Géneros 8M