Argentina: el fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida tras un ataque policial

Argentina: el fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida tras un ataque policial

Pablo Grillo, reportero gráfico independiente, se encontraba cubriendo una masiva protesta junto a otros cientos de trabajadorxs de prensa frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, cuando en medio de la represión policial recibió un disparo en la cabeza con una granada de gas lacrimógeno. La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe y la Federación Internacional de Periodistas se unen a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en el repudio a la represión y la violencia policial, y señalan a las autoridades policiales y políticas como responsables de la integridad física y la vida de Pablo Grillo.

Argentina: el fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida tras un ataque policial

Foto: José Mateos.

El miércoles 12 de marzo, en medio de una multitudinaria movilización que exigía mejoras en las jubilaciones y pensiones, Grillo fue alcanzado por el proyectil que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Actualmente se encuentra en estado crítico y se le realizaron dos cirugías para intentar salvar su vida.

El caso de Pablo Grillo no es un hecho aislado. En los últimos meses, se han registrado múltiples agresiones a periodistas por parte de las fuerzas de seguridad en el contexto de manifestaciones, con casos de trabajadorxs de prensa atacados con balas de goma y gas pimienta en forma directa por las fuerzas policiales.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó en sus redes sociales: "Repudio absoluto a la brutal represión policíal contra la movilización de jubilados en el Congreso. Nuestro abrazo a la familia de Pablo Grillo y todo nuestro acompañamiento. Libertad ya a todas las personas detenidas por protestar".

La Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (aRGra), de la cual Grillo es integrante, también emitió un comunicado en el que responsabiliza a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: "Hoy, quien fuera nuestro alumno en aRGra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica. Hoy aRGra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra".

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe y la Federación Internacional de Periodistas se unen a FATPREN en el repudio a la represión y la violencia policial, y señalan a las autoridades policiales y políticas como responsables de la integridad física y la vida de Pablo Grillo. Ni el trabajo periodístico ni el legítimo derecho a la protesta de lxs trabajadorxs pueden ser considerados delitos ni sedición en un sistema democrático, y las agresiones contra quienes informan solo puede ser entendidas como un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información.