Con este número, el país sudamericano encabeza las estadísticas mundiales de trabajadorxs de prensa muertos durante la pandemia. Según el registro realizado por el departamento de Salud y Seguridad de la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (FENAJ) de los 278, 199 fallecieron durante los primeros siete meses de 2021.
Sergio LIMA / AFP
Los efectos de la falta de políticas de protección para la ciudadanía y lxs trabajadores de prensa en Brasil quedaron nuevamente evidenciados por la encuesta que lleva adelante FENAJ desde que comenzó la pandemia. Los números son lapidarios: entre enero y julio de 2021, falleció casi un periodista por día a causa de la enfermedad y hoy Brasil es el país con más profesionales de la comunicación muertos durante la emergencia sanitaria.
Gracias a las campañas de vacunación, muchas de las cuales incluyeron a lxs periodistas gracias a la lucha de sus sindicatos regionales y la Federación nacional, hubo un marcado descenso de las muertes entre mayo y julio. No obstante, las cifras son alarmantes y se ubican en relación a la enorme cantidad de fallecimientos totales en el país: hasta ahora se contabilizan más de 564 mil.
María José Braga, presidenta de FENAJ, resaltó la importancia de reforzar la inmunización de lxs trabajadorxs de prensa y de mejorar las medidas sanitarias de cuidado para continuar con esa baja en la tendencia. También afirmó que esta encuesta fue promocionada como “una alerta y como un homenaje a los periodistas que perdieron la vida porque estaban trabajando, cumpliendo con su importante rol social”.
Ante la alarmante situación que atraviesa el gremio de lxs periodistas en Brasil, y en un contexto de aparición de nuevas cepas de COVID-19, desde la Federación Internacional de Periodistas nos mantenemos en alerta y llamamos a las autoridades a dar curso a los reclamos de FENAJ y de los sindicatos locales para que se incluya a lxs trabajadorxs de prensa como personal prioritario para las campañas de vacunación.