Chile: Fiscalía intenta acceder a los teléfonos de 11 periodistas

Chile: Fiscalía intenta acceder a los teléfonos de 11 periodistas

Una solicitud judicial realizada por la Fiscalía Occidente buscaba acceder a los registros telefónico de once periodistas que investigan un caso de posible corrupción. La petición, denegada por los tribunales de justicia, fue rechazada por la Federación Nacional de Trabajadores de Medios de Comunicación Social (FENATRAMCO). La Federación Internacional de Periodistas condena esta solicitud de la Fiscalía, que resulta abiertamente violatoria de la libertad de prensa y del derecho a la protección de las fuentes periodísticas.

7 nov 2025

Noticias FIP
Chile: Fiscalía intenta acceder a los teléfonos de 11 periodistas

Foto: AFP / Ludovic Marin.

La acción fue solicitada por la Jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Occidente, Paulina Díaz, quien pidió acceder a datos como tráfico de llamadas, georreferenciación y datos móviles de los comunicadores de diferentes medios. El objetivo de la medida, según destacaron fuentes locales, era identificar a las fuentes periodísticas relacionadas con la investigación de un posible caso de corrupción conocido como "Caso Audios".

Tanto el 4º Juzgado de Garantía de Santiago como la Corte de Apelaciones rechazaron categóricamente la solicitud de la fiscal. Los tribunales ratificaron la protección del secreto profesional de lxs periodistas, consagrado en la legislación vigente.

La Federación Nacional de Trabajadores de Medios de Comunicación Social de Chile (FENATRAMCO) emitió un duro comunicado en el que calificó la acción como un "intento de intimidar a la prensa".

FENATRAMCO señaló que "esta acción representa una grave amenaza a los cimientos de la libertad de prensa y al ejercicio libre e independiente del periodismo en Chile".

La organización recalcó que "la solicitud de la Fiscalía, aunque haya sido rechazada por la justicia, constituye un intento inaceptable de vulnerar el secreto profesional y la protección de las fuentes de los periodistas, principios fundamentales consagrados en la ley Nº 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo".

"Intervenir las comunicaciones privadas de los periodistas es una medida invasiva y desproporcionada que busca inhibir el libre ejercicio profesional y promueve la autocensura. FENATRAMCO considera que este tipo de solicitudes por parte de organismos del Estado, como el Ministerio Público, representan un peligroso precedente que atenta directamente contra el rol fiscalizador de la prensa en un sistema democratico".

La Federación Internacional de Periodistas se solidariza con lxs colegas chilenxs y junto a FENATRAMCO condena esta solicitud de la Fiscalía, que resulta abiertamente violatoria de la libertad de prensa y del derecho a la protección de las fuentes periodísticas.
Chile