Haití: dos periodistas desaparecidos en Mirebalais a manos de grupos criminales

Haití: dos periodistas desaparecidos en Mirebalais a manos de grupos criminales

La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) denunció este domingo la desaparición de dos periodistas en la ciudad de Mirebalais, en medio de un creciente clima de violencia protagonizado por pandillas armadas que operan con impunidad en el país. La Federación Internacional de Periodistas repudia categóricamente la violencia criminal contra lxs trabajadorxs de prensa y reclama por su aparición, su integridad física, y el fin de la hostilidad contra la prensa.

8 abr 2025

Noticias FIP
Haití: dos periodistas desaparecidos en Mirebalais a manos de grupos criminales

Familiares de Jimmy Jean, periodista asesinado en el ataque al Hospital de la Universidad Estatal de Haití. Foto: Clarens Siffroy / AFP.

La AJH detalló en un comunicado que Jean Christophe Collègue, ex corresponsal de la Voz de América (VOA), fue reportado como desaparecido desde el 31 de marzo, tras el incendio de su vivienda. Hasta el momento, sus familiares no han logrado establecer contacto ni obtener información sobre su paradero. Ese mismo día, una grabación que circuló ampliamente en redes sociales mostró al reportero de Radio Ginen, Israël Roger Claudy, y a su hermano siendo secuestrados por grupos armados.

Al menos una decena de trabajadores de prensa se ha visto obligada a abandonar la zona para resguardar su vida, mientras que en la capital, Puerto Príncipe, se han registrado recientes ataques contra medios de comunicación. Durante la noche del 12 al 13 de marzo, miembros del grupo criminal “Viv Ansanm” vandalizaron las instalaciones de la radio Mélodie FM e incendiaron los locales de Radio-Télévision Caraïbes.

La organización gremial advirtió que estos hechos no son aislados, sino parte de una escalada sistemática de violencia contra la prensa en Haití. En diciembre de 2024, los periodistas Jimmy Jean y Marckendy Natoux perdieron su vida y otrxs siete quedaron heridxs en un ataque armado indiscriminado perpetrado en el acto de reapertura del Hospital de la Universidad Estatal de Haití.

Según datos de la FIP y de UNESCO, desde el año 2000 al menos 21 periodistas fueron asesinadxs en Haití, nueve de ellos en 2022, lo cual expresa el crecimiento de la violencia contra la prensa. 

"La AJH hace un llamado urgente a las autoridades haitianas para que protejan a los periodistas y a los medios de comunicación. Cada periodista asesinado o desaparecido, cada medio vandalizado o incendiado, es una nueva herida para la democracia. En lugar de promesas vacías, la AJH exige acciones concretas de las autoridades, y les recuerda que la libertad de prensa es un pilar indispensable para sacar a Haití del caos", expresó el sindicato.

La Federación Internacional de Periodistas manifiesta su plena solidaridad con la AJH y con las familias de los colegas desaparecidos, reclama su inmediata liberación, e insta a las autoridades del país a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los trabajadorxs de prensa y su derecho a trabajar libre de amenazas.
Haití