Palestina: Israel mata a cinco trabajadores de prensa de Al Jazeera en un ataque selectivo en Gaza

Palestina: Israel mata a cinco trabajadores de prensa de Al Jazeera en un ataque selectivo en Gaza

El 10 de agosto, las fuerzas israelíes mataron a cinco miembros del personal de Al Jazeera, entre ellos el periodista Anas al-Sharif, el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, en un ataque selectivo contra una tienda de campaña que albergaba a periodistas situada fuera del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza. El 11 de agosto, el fotoperiodista independiente Mohammed Al-Khaldi sucumbió a las heridas sufridas en el ataque aéreo que tuvo como objetivo al equipo de Al Jazeera. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une a su integrante, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), para condenar en los términos más enérgicos posibles los ataques deliberados contra periodistas. También instan a los Estados miembros de la ONU a adoptar una convención internacional vinculante para la seguridad de los periodistas.

11 ago 2025

Noticias FIP
Palestina: Israel mata a cinco trabajadores de prensa de Al Jazeera en un ataque selectivo en Gaza

Seres queridos Anas al-Sharif, que murió junto a otros periodistas en un ataque israelí contra su tienda de campaña en Gaza, trasladan sus restos durante su funeral el 11 de agosto. Foto: Omar Al-Qattaa / AFP.

Anas al-Sharif siguió informando sobre el «bombardeo israelí intenso y concentrado» en las zonas este y sur de la ciudad de Gaza hasta que su voz fue silenciada por un ataque aéreo israelí. Tras este ataque, el ejército israelí reconoció en un comunicado que había atacado y matado a Anas al-Sharif, alegando que había dirigido una célula de Hamás y que había participado en ataques con cohetes contra Israel.

El 24 de julio, Avichai Adraee, portavoz en lengua árabe del ejército israelí, acusó al reportero de Al Jazeera Anas Al-Sharif de ser miembro del ala militar de Hamás. Tres semanas después, Al-Sharif y todo el equipo de Al Jazeera en Gaza fueron asesinados.

 El 11 de agosto, el fotoperiodista independiente Mohammed Al-Khaldi sucumbió a las heridas sufridas en el ataque aéreo que tuvo como objetivo al equipo de Al Jazeera. El ataque israelí contra una tienda de campaña que albergaba a periodistas causó la muerte de seis trabajadores de los medios de comunicación, según informaron los médicos del Hospital Al Shifa.  

  

La FIP condenó recientemente la campaña de desprestigio de Israel contra los periodistas de Gaza, una campaña que incluía acusaciones sin pruebas de que eran cómplices del terrorismo, y advirtió que esto ponía en peligro sus vidas.

El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, declaró: «Tras una campaña de desprestigio contra los periodistas de Gaza, Israel ha asesinado a cinco empleados de Al Jazeera en una tienda de campaña que albergaba a periodistas. Atacar deliberadamente a periodistas es un crimen de guerra y los líderes israelíes deben rendir cuentas por sus atroces acciones. Condenamos enérgicamente este asesinato deliberado de nuestros colegas y nos solidarizamos con todo el personal de Al Jazeera y nuestros colegas que trabajan en Gaza en circunstancias tan inaceptables».

La Federación recuerda la necesidad crítica de una convención internacional vinculante sobre la seguridad y la independencia de los periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación, e insta a los gobiernos nacionales a adoptarla. «Los Estados miembros de la ONU deben apoyar una convención vinculante a nivel de la ONU. Esta convención debe proteger a los periodistas y garantizar la rendición de cuentas de los autores de delitos contra los periodistas», añadió Bellanger.

La FIP ha estado recopilando pruebas sobre los ataques contra periodistas palestinos por parte de las fuerzas israelíes desde octubre de 2023, con el fin de presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI). La FIP y la PJS fueron de las primeras organizaciones en presentar denuncias ante la CPI, en mayo y septiembre de 2022, con el fin de exigir responsabilidad y justicia por los delitos relacionados con el asesinato de periodistas palestinos.

Hasta la fecha, al menos 180 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Palestina Gaza