Perú: la Ley de Amnistía perpetúa la impunidad en crímenes contra periodistas

Perú: la Ley de Amnistía perpetúa la impunidad en crímenes contra periodistas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) denunció que promulgada Ley de Amnistía representa un grave retroceso en el país, ya que consolida la impunidad para los responsables de violaciones de derechos humanos ocurridas entre los años 1980 y 2000. La Federación Internacional de Periodistas se solidariza con la ANP y con lxs defensorxs de derechos humanos y reitera el reclamo por la verdad y justicia para todxs lxs periodistas víctimas crímenes de lesa humanidad.

14 ago 2025

Noticias FIP
Perú: la Ley de Amnistía perpetúa la impunidad en crímenes contra periodistas

Mural en homenaje al periodista Jaime Ayala, inaugurado en noviembre de 2021 por la ANP.

Mediante un comunicado de prensa, la ANP advirtió que esta ley "constituye un grave retroceso en materia de derechos humanos y consolida ciclos de impunidad", ya que "beneficia a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú responsables de probadas violaciones de derechos humanos cometidas entre 1980 y 2000".

El sindicato señaló que esta ley "implica una nueva revictimización para los hombres y mujeres de prensa asesinados entre 1980 y 2000, entre ellos casos emblemáticos como los de los periodistas “Mártires de Uchuraccay”, Jaime Ayala Sulca (Huanta, 1984), Hugo Bustíos, Melissa Alfaro y Pedro Yauri, así como procesos que han alcanzado la jurisdicción del sistema interamericano de derechos humanos".

"Con esta decisión, el Estado peruano se coloca abiertamente en desacato en materia de justicia y derechos humanos y deberá asumir las consecuencias de esa condición", sentenció la ANP.

"La ANP reafirma su compromiso de seguir exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus familias, y denuncia que esta ley no solo hiere la memoria de nuestros colegas desaparecidos y asesinados, sino que envía un alarmante mensaje de tolerancia frente a crímenes que jamás deben quedar impunes", indicó la organización gremial.

La Federación Internacional de Periodistas acompaña el rechazo de la Asociación Nacional de Periodistas a esta norma y reitera el reclamo por la verdad y justicia para todxs lxs periodistas víctimas crímenes de lesa humanidad en Perú.
Perú